El Lo-Fi es la mejor compañía

El impacto del Lo-Fi como subgénero musical, en la actualidad, es tan impactante como revelador. Define las corrientes de comportamiento del ser humano moderno y cómo este, a pesar del pasar del tiempo, sigue repitiendo patrones musicales en su vida.

Este subgénero es definido como una variante del hip-hop, con tonalidades más tranquilas, amenas y nostálgicas que el hip-hop tradicional. En la mayoría de las ocasiones, prescinde de voces, y solo se suelen escuchar diferentes sonidos oscilando entre ellos.

Probablemente lo que leíste hasta ahora son cosas que ya sabías. Sin embargo, ¿cuáles son los factores que han logrado que este sub-género sea tan exitoso?

1.- Sonidos nostálgicos:

Las producciones lo-fi suelen ser muy atemporales. Contienen un estilo de producción que evoca sensaciones de grabación casera y de “baja calidad” en los bajos e instrumentales. En muchas ocasiones, puede parecer grabado de la radio.

Esto, claramente, nace inspirado de la música experimental; sin embargo, a diferencia de esta, el lo-fi lo hace con un propósito, y es el de sacudir la mente del oyente y llevarlo a experimentar sensaciones de nostalgia y añoranza. 

La tranquilidad de las composiciones y el cómo mezcla sonidos que, en su mayoría suelen ser comunes, despierta una sensación de confianza y agrado en el que escucha. El lo-fi se aleja de la complejidad musical y busca rememorar viejas épocas musicales para su éxito.

2.- Pasión por lo retro:

A pesar de que las generaciones que más consumen este tipo de música son las más jóvenes (Generación Millenial y Generación Z), existe una afición y atracción muy fuerte en la actualidad por todo lo retro.

Gracias a su combinación de sonidos nuevos y antiguos, este sub-género contiene elementos retro que lo ayudan a encajar en estas tendencias, lo que le permitió hacerse de un lugar sin caer en lo repetitivo o ya conocido.

También, es importante comentar que gran parte de su estética retro trae consigo artes conceptuales de igual diseño. Este tipo de artes suelen seguir el tipo de diseño aesthetic que tanto atrae a la juventud de hoy en día.

La música del 2021 no sólo debe su éxito a las canciones en sí, sino al arte conceptual y el merchandising que se vende de estos, pues marcan una dirección importante en la difusión de la música y del artista.

El término lo-fi nace del inglés low fidelity, y, como se explicó antes, es un estilo musical que surgió de mezclar el hip hop y el jazz, junto a otros de otros géneros. También se puede considerar a cierta parte del trap como lo-fi, siempre y cuando esta respete sus principios básicos.

Su objetivo principal era el de hacer un acto de rebeldía artística. La música lo-fi nació de estudios caseros y se desarrolló para destruir barreras de acceso a la música y para dar rienda suelta a la creatividad.

El lo-fi creció de la mano junto al gran auge del apoyo hacia lo indie, a los diversos artistas emergentes que, desde sus casas, se lanzaron a crear sin el apoyo de pesos pesados de la industria. Y, gracias al Internet, les han escuchado.

Ha sido tanto el éxito del lo-fi como subgénero que, a lo largo de la web, podemos encontrar diversas “radios” en plataformas de streaming, transmitiendo canciones de este estilo durante las 24 horas. Este tipo de radios son las preferidas de los usuarios para que los acompañen en la realización de sus actividades diarias.

Una gran influencia en el género Lo-Fi es el anime, y se adjudica, principalmente, a la figura del productor Nujabes, que encabezó esta ola musical, transmitiendo suavidad nostálgica con un sonido atmosférico (espacial).

Sin embargo, ¿por qué es tan buen acompañante en el día a día?

Al estar compuesto por sonidos que transmiten una sensación espacial y atmosférica, el lo-fi ayuda a muchas personas a concentrarse. La combinación de sonidos y patrones permiten a las personas realizar sus actividades, generando un buen humor y concentrándose en cada actividad.

A diferencia de otros géneros musicales, el lo-fi encaja en cada momento del día, pues la calma y armonía que suele caracterizar a sus composiciones, permite que las personas puedan disfrutarla en mañanas, tardes o noches.

Su uso más frecuente es en niños y adolescentes, donde la gran mayoría acompaña sus ratos de estudio o de gaming junto a estas melodías amenas y relajantes. El lo-fi ayuda a tranquilizar un mundo, en donde la ansiedad y el estrés están a la orden del día. Sus mágicas composiciones pueden relajarte, hasta el punto de acompañarte a dormir.

Si estás interesado en componer este tipo de música debes tener mucho cuidado. Gran parte de la composición de lo-fi se basa en el sampleo de previas canciones. Revisa adecuadamente que estas estén libres de copyright para que no tengas problemas en el futuro.

Otra cosa que debes tomar en cuenta es que el lóbulo frontal del cerebro es el centro de la mayor parte de las funciones cerebrales, es como nos desarrollamos como humanos. Al escuchar música Lo Fi, estás ayudando a tu cerebro a concentrarse.

El cerebro capta las diferencias de sonido y, a su vez, le ayuda a concentrarse. Es ideal si necesitas estudiar y no puedes quedarte quieto, ya que puede darle a tu cerebro algo con lo que trabajar.

Para personas hiperactivas o con dificultad para enfocarse en una sola actividad, el lo-fi es un recurso importante para dosificar este tipo de defectos, y que puedan cumplir con sus actividades, metas y objetivos.

En definitiva podemos considerar al lo-fi como una de las mejores expresiones musicales de reciente creación. Complementan la capacidad de concentración, y evocan sentimientos y sensaciones de paz, armonía y tranquilidad en el usuario.

Nada de esto es casual, sino que el lo-fi nace para declarar esto. Es su principal intención, y quiere que escuches canciones con baja calidad de grabación para transmitirte nostalgia.

En Infantilibro, te dejamos más información acerca de diversos temas y muchos libros para tus pequeños. ¡Visítanos!

Item added to cart.
0 items - $0.00
Abrir chat
¿Necesitas ayuda? Contáctanos
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?